¿Cómo se solicita la legalización de un pozo de riego para uso agrícola o ganadero?

El procedimiento para legalizar un pozo de riego es similar en  las distintas partes de España. Las Confederaciones son las encargadas de gestión. Si bien,conforme más nos acercamos al sur de España el número de lluvias las sequias más fuertes, lo que provoca que  sea  lento y complicado conseguir una autorización para legalizar una captación de aguas, sondeo o pozo de riego.

Requisitos para tener un pozo de riego legal

  • Primero conceptos básicos:
    • Pozo es cuando sabemos que hay agua subterránea.
    • Sondeo cuando no está claro y se quiere hacer una cata para ver si es viable construir un pozo.

En ambos casos hay que solicitar la autorización de perforación a la Cuenca hidrográfica correspondiente.

  • Segundo, hay unas cantidades de agua que son más viables de conseguir y otras que requieren proyectos de estudio más complejo. Cuando el consumo es inferior a los 7000 metros cúbicos anuales el proceso es más sencillo, siendo necesario informes a partir de esa cantidad que acrediten la necesidad de Agua. Se entiende por parte de las confederaciones hidrográficas que 7000 m3/año es una cifra con amplio margen para el riego, pero no siempre va a ser así.
  • Tercero la titularidad de la finca en la que está el pozo de riego a legalizar exige como requisito a la hora de hacer un pozo de riego que el dueño del pozo y dueño de la finca sea la misma persona, esto crea una situaciones singulares y complejas que requieren de un buen asesoramiento legal ya que hay bastantes vaguedades en la Ley que pueden ser muy complejas en el caso de pequeñas parcelas o explotaciones agrícolas y ganaderas que quieran acceder a un pozo de riego de forma legal.
  • Cuarto distancia entre pozos y distancia a ríos o alumbramientos de agua superficiales.
  • Quinto, que sea o no una zona de Sequía, Castilla la Mancha es una de estas zonas singulares y muy problemática a la hora de  negociar con las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y el GuadianaSe debe tener la documentación de solicitud de Agua de riego muy bien preparada pues los trámites se demoran mucho en el tiempo y es fácil que las solicitudes se paralicen durante mucho tiempo por no tener la documentación revisada y dependiendo de la zona, tampoco es una garantía. Si bien,nuestro papel es estudiar la zona con garantías técnicas y legales.

El proceso de legalización de un pozo para riego agrícola

Legalizar un pozo de riego para uso agrario puede llegar a ser un proceso muy complicado, no tanto por la dificultad en si misma sino por las trabas que las confederaciones hidrográficas pones a las solicitudes sobre todo en los casos de acuíferos sobre explotados como el Caso del Acuífero 23.

Nuestra experiencia como Abogados Agrarios especializados en explotaciones y negocios Agrícolas y ganaderas nos han permitido una especialización con un alto grado de conocimiento del mundo rural y sus problemáticas, conociendo muchos de los problemas y consiguiendo situaciones muy favorables para los agricultores con precios muy económicos.Los tiempos en los que se consigue legalizar un pozo de riego dependen de cada Cuenca Hidrográfica y los fallos en el proceso pueden llevar a que se tarde incluso más de 3 años en conseguir el agua de riego. Las solicitudes son tantas y la falta de medios de las Confederaciones hidrográficas que se hace fundamentar que un experto en legalización de pozos confeccione el expediente y la solicitud de riego para uso agrícola o ganadero.

¿Qué ocurre cuando nos legalizan el Pozo de Riego?

Tras el Proceso de legalización del pozo o sondeo para tu finca agraria si presentaste correctamente toda la documentación de solicitud de legalización de pozo siguiendo la Ley de Aguas de 1985 y sus reformas y normativas conexas sobre aguas y procedimientos administrativo, te  asignarán un caudal para pozo de riego y podrás poner la bomba para tu pozo de riego. Para el Registro de Aguas te asignaran un contador de aguas que medirá los metros cúbicos utilizados, no pudiendo sobrepasar el límite y tendrás que enviar todos los años los datos de consumo de aguas.

El agua que te han dado limitará que tu vecino o tú mismo puedas hacer un nuevo pozo a una distancia de al menos 100 metros y además si cambias de cultivo necesitarás hacer una modificación de uso del pozo de regadío donde indiques  el nuevo caudal y las nuevas fincas. A las Confederaciones hidrográficas les cuesta entender que los Agricultores arrienden tierras, para ello es más importante que solo los propietarios tenga acceso al agua aunque no trabajen la tierra, así hay que estar correctamente asesorado a la hora de modificar las superficies de riego pues la multa es posible aunque se deje de regar una finca para regar una nueva.

 

PRESUPUESTO LEGALIZACIÓN POZO RIEGO

Complete el formulario siendo concreto y le emitiremos directamente un presupuesto junto con una opinión profesional. Indique una hora aproximada para devolver la llamada si lo prefiere.