Marine Stewardship Council
Pesca certificada
Hay sellos de empresa de todo tipo, sellos de calidad agraria, sellos de eficiencia energética,…Pero también hay sellos para certificar procesos más o menos respetuosos con el medio ambiente como la Pesca Certificada. En otros post hemos visto cuestiones de como salvar a las tortugas cambiado el anzuelo de pesca
Los sellos y certificaciones de pesca certificada
Casi todos los sellos medioambientales tienen siglas en inglés, existe por ejemplo FCS para certificar el proceso de extracción de maderas y el MSC (Marine Stewardship Council) que es el sello del que vamos a hablar y que certifica el proceso de pesca certificada sostenible.
El Marine Stewardship Council (MSC) implica que la pesca obtenida ha sido realizada de forma sostenible.
Este sello aparece con un logo que garantiza que toda la cadena de pesca cumple con los criterios, ya sea en pescado fresco o congelado.
Bajo el lema “Océanos sostenibles” esta certificara sin ánimo de lucro nos dá un listado de sus proveedores certificados y además vigila los procesos de quienes tiene su sello.
En Galicia, pionero en la materia se están certificando de forma sostenible navajas, berberechos y almejas.
España es uno de los países donde más pescado del mundo se consume, por lo que los consumidores deberían no solo fijarse en este sello, sino demandar este tipo de producto en sus pescaderías habituales.
¿Que garantiza la etiqueta MSC?
La etiqueta MSC garantiza que el pescado se ha obtenido sin esquilmar los océanos y permitiendo la regeneración de los caladeros. Un hecho muy importante si pensamos en nuestros nietos.
Fuente e información sobre el sello y las pesquerias certificadas:
Deja tu comentario