Ayudas 2017 a la Política Agraria Común
Llegan las Ayudas de los fondos Europeos de la PAC a Andalucía.
La Junta de Andalucía comenzará a distribuir los 389 millones de euros correspondientes al año 2016 para el censo de Agricultores inscritos como titulares de explotaciones agrarias y ganaderas en Andalucía..
Andalucía es una de las Comunidades Autónomas de España con mayor número de agricultores y explotaciones agrarias con un censo actual de 22.733 profesionales de la Agricultura.
¿Como se reparten las ayudas a la Política Agraria común en Andalucía?
Las Ayudas de la PAC para Andalucía irán en su práctica totalidad para el Pago único o pago básico. Quedando cerca de medio millón de euros para fomentar el emprendimiento rural y cerca de un 25% para ayudas a la reforestación o prácticas ecologías y similares.
A nuestro parecer las Ayudas para Jóvenes Agricultores en Andalucía son bastante pequeñas por lo que los jóvenes agricultores de Andalucía tendrán que baremar si les conviene o les puede resultar interesante acogerse a alguna ayuda a prácticas ecológicas o de mejora de infraestructuras.
Por territorios la que reciben más fondo son Sevilla, Córdoba y Jaén. Quedando en menos de la mitad Cádiz, Granada y Málaga. Finalmente Huelva solo recibirá 10 millones y Almería 4,6 de la totalidad de la partida.
La Junta de Andalucía abona más de 389 millones en ayudas de la PAC
En total, se van a abonar 389,4 millones de euros, de los cuales 258,8 millones corresponden al régimen de pago básico y 130,1 millones al pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (pago verde).
Por otro lado, 431.453 euros se destinan a incentivos para jóvenes agricultores. Con esta operación se alcanza el 95 por ciento de las ayudas directas correspondientes al pago básico y pago verde y el cien por cien de las ayudas a los pequeños agricultores.
Por provincias, Sevilla recibe 103,7 millones de euros; Jaén, 95,3 millones; Córdoba, 83,9 millones; Cádiz, 38,7 millones; Granada, 30,8 millones; Málaga, 22,2 millones; Huelva, 10,2 millones; y Almería, 4,6 millones.
Deja tu comentario