PLAN DE COMPLIANCE PENAL PARA EL SECTOR AGRARIO
En Ecogle Abogados Agrarios diseñamos un Plan de Riesgos penales detectando problemas que puedan surgir y sistemas de prevención a actuación. La normativa alimentaria es una de las más complejas por ser un sector vinculado a la salud de la población y con gran actividad inspectora por parte de la Administración pública.
- Minimiza el riesgo de que se cometan delitos en tu empresa.
- Cumpla la Ley con un Plan de Prevención de Delitos.
- Sea eficaz mejorando el control legal de su empresa.
- Ahorre externalizando un Departamento de Compliance Penal.
- Esté seguro con un Plan de Compliance Penal avalado por profesionales.
Los gestores también serán responsables penales por incumplimientos.
Además tras la publicación de la Ley Orgánica 5/2010 y la Ley Orgánica 1/2015 de reforma del Código Penal, el artículo 31 bis se establecen sanciones para los Representantes legales (administradores y consejeros), gerentes y directivos que actúan en nombre o por cuenta de la empresa. Los anteriores responderán penalmente de sus empleados cuando hayan cometido errores debidos a falta de control, supervisión y vigilancia por los miembros directivos.
Atenuantes para los Directivos de Empresas
Solo aquellos directivos que puedan acreditar haber sido diligentes en la dirección de administradores o empleados podrán ser eximidos o tener sanciones penales más pequeñas.
El servicio contempla soluciones de riesgo controlado
- Elaboración del plan de prevención de delitos.
- Asesoramiento en la implantación de todos los procedimientos.
- Formación del órgano de control.
- Formación en la unidad de seguimiento del plan de prevención
- Supervisión, control y seguimiento del plan de prevención de delitos.
- Revisión sobre el cumplimiento y eficacia del modelo de prevención de delitos, con elaboración de las modificaciones o mejoras del mismo.
- Formación de los trabajadores.
En definitiva, un servicio integral donde los abogados contemplan aspectos económicos y técnicos para que la implantación en la empresa Agroindustrial sea un éxito. Nuestro objetivo es que la empresa agraria sepa manejarse dentro de la normativa aplicable a su sector para:
- Crear sistemas de transparencia empresarial que favorezcan las inversiones y ventas con proveedores y clientes.
- Fortalecer la imagen de empresa en un mundo cada vez más global donde la ética y el compromiso social es tenido en cuenta en los consumidores a la hora de comprar.
- Evitar fraudes, abusos y problemas legales por desconocimiento.
- Proteger a la empresa y conseguir que tenga un crecimiento estable y a largo plazo.
ESTUDIO PREVIO SIN COSTE
Llame sin compromiso o remítanos un correo electrónico analizamos su actividad analizando puntos débiles y creando un sistema de mejora continua y análisis de riegos. Presupuestos a medida .
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COMPLIANCE AGRARIO
-
¿Qué entregamos con el PPD? Plan de Prevención de Delitos
Contenido del PDD
-
Disposiciones generales: descripción de la empresa y aspectos relativos al marco normativo y a consideraciones generales del plan de prevención que se deben tener en cuenta.
- Encuesta delictual de la empresa.
- Catálogo de Delitos: relación de los delitos de los que pueden ser personalmente responsables las personas jurídicas y artículos de la normativa en los que se describen dichos delitos.
- Mapa de Riesgos: a partir de las características particulares de cada cliente, evaluamos el riesgo de que se produzca cada delito.
- Protocolos de actuación: se identifican las actividades desarrolladas en la empresa en cuyo ámbito puedan ser cometidos los delitos que deben ser prevenidos y se establecen las pautas de actuación que se deberán adoptar para prevenir los riesgos identificados.
- Código de Conducta: contiene las políticas en las que se enmarcan las medidas de prevención.
- Plan de implantación: con los pasos necesarios que hay que dar para realizar la implantación del PPD en la empresa.
- Difusión y formación.
- Canal ético externo.
- Evaluación y actualización anual.
-
-
Ventajas de tener un Plan de Compliance
-
Ayuda a mejorar la eficiencia en los procesos internos. ¡Gestión por procesos y proyectos!
- Reduce la incertidumbre ¡Duerma tranquilo!
- Mejora la reputación online ¡Los clientes adoran la transparencia!
- Evita malas prácticas por empleados y directivos. ¡Empresa segura!
- Se crea una cultura de ética y cumplimiento dentro de la organización
- Favorece la transparencia empresarial.
- Evita el deterioro de la imagen corporativa y reputación de la compañía.
- Es la forma más rápida de detectar el fraude interno o posibles abusos.
- Protegen a la organización ante la posibilidad de un delito.
El primer paso es que Ecogle detecte las deficiencias legales en los ámbitos penales y administrativos diseñando un protocolo de actuación.
-
-
Sanciones, multas y riesgos de no tener un Plan de prevención de delitos
¿Cuáles son las sanciones más frecuentes cometidas por empleados, directivos o administradores?
En la Actividad Agraria el compliance penal y los planes de prevención legal de delitos se centran principalmente en los riesgos :
- Medioambientales: Eliminación de residuos, uso de productos no autorizados…
- A la Salud o integridad: no contemplar normativas de fabricación que dan lugar a daños en la personas.
- Laborales: personal sin contratos, medidas de seguridad,…
- Fiscal: pagos en efectivo y aduanas…
- Informáticos: Robo de información sobre la que se tiene el deber de custodia…
Riesgos comunes:
- Estafas de proveedores.
- Revelación de secretos por empleados.
- Cargos que aprovechan su posición para blanqueo de capitales, contrabando, delitos urbanísticos…
-
Responsabilidad de los Administradores por no tener un Plan de compliance
El Plan de Compliance es necesario en las empresas agrarias ya que la culpa por no tener un plan de compliance se repartirá entre la empresa y los cargos directivos. Las sanciones a las empresas buscan que no disponen de plan de compliance o prevención de delitos, buscan el efecto económico. Entre otras:
- No poder acceder a fondos públicos o licitaciones hasta 15 años.
- Cierre de locales, incautación de productos, no renovación de licencias…
- Disolución de la empresa.
- Multas en general tanto administrativas como penales.
-
¿Por qué necesito un plan de compliance?
Probablemente su sistema tenga deficiencia sino tiene implando un plan de compliance.
COMPLIANCE PENAL EMPRESAS AGRARIAS
El compliance penal o los planes de prevención de riesgos legales se hacen más necesarios cada día. Las empresas conforme van creciendo se van volviendo más complejas.
La Unión Europea empezó a buscar un camino para que las empresas fuesen más diligentes en la observación de la legislación abandonando un papel inspector hacia uno más observador.
La complejidad de las empresas, hace que la propia administración tenga dificultades en la vigilancia de las empresas y el cumplimiento de las Leyes.
Siendo consciente de este motivo ha venido en la última década creando normativas que busquen el efecto de que las propias empresas vigilen el cumplimiento normativo.
Hemos pasado de un Sistema de Seguridad Total en la empresa a un Sistema de Riesgo Controlado. Para un empresario es complicado cumplir siempre todas las normativas, ya sea por economía de costes o por desconocimiento. Nuestros abogados agrarios e ingenieros analizamos los riesgos de una empresa ofreciendo soluciones legales que sean rentables a las empresas.
El Departamento de Compliance Penal y prevención de Delitos de empresas Agrarias de Ecogle es una apuesta por dotar a empresarios agrarios de una protección legal eficaz. Muchas empresas requieren de un departamento legal, pero no se pueden permitir crearlo. El Departamento de Compliance Penal de Ecogle Abogados Agrarios analiza los puntos débiles de cooperativas y empresas Agrarias para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Esto se traduce en que, aquellas empresas que tienen un plan de evaluación de riesgos legales en empresa pueden minimizar las sanciones o no cometerlas por desconocimiento, mientras que aquellas empresas que no ejecutan planes de cumplimiento sufren agravantes o sanciones más severas. Esto da lugar a que las empresas estén en la práctica obligadas a contar con un asesoramiento legal constante y siempre actualizado.
Ecogle Abogados Agrarios cuenta con un departamento Jurídico Especializado, formado por abogados, consultores e ingenieros, que desarrollan su trabajo en distintas ramas del Derecho, la economía y las soluciones técnicas, lo que permite desarrollar una visión global de la empresa. Todos nuestros profesionales tienen experiencia dilatada en el Sector Agroalimentario.