Ecogle es un blog de Agricultura y legalidad.

Las condiciones legales aparecen aquí descritas y se actualizarán con frecuencia.

  1. Todos los usuarios deben leer este documento de cumplimento obligatorio para acceder al sitio.
  2. No nos responsabilizamos de fallos originados por terceros, suspensiones o interrupciones temporales o definitivas del servicio.
  3. En ningún caso la información expuesta se pueden considerar guías válidas
  4. Al opinar o expresar ideas estas pasarán a la propiedad de la web. Respetaremos la autoría añadiendo, quitando o matizan según el criterio que se estime conveniente.
  5. Se prohíbe expresar opiniones que vayan contra las leyes o las buenas costumbres. Cada usuario es responsable de sus comentarios y nos reservamos el derecho a publicarlos .No atenderemos a quienes no puedan acreditar la titularidad de los derechos. Intentaremos darte una respuesta en un tiempo razonable
  6. Se prohíben los accesos automatizados a la web y el acceso de partes protegidas.
  7. Área profesional Ecogle puede ofrecer información de terceras empresas, enlaces patrocinados, recomendaciones o sugerencias.
  8. Cookies: Ecogle usa cookies, se reserva el derecho a usarlas o no, así como a añadir nuevas cookies
  9. Si detectas algún contenido que pueda infringir la Ley comunícanoslo en la sección de contacto.
  10. El usuario mediante los actos de suscripción al blog, la realización comentarios o el formulario de contacto estará dando su consentimiento expreso al tratamiento de los personales. Tiene derecho a ejercitar sus derechos 1 vez al año sin costo.
  11. Boletines, suscripciones e información por otros medios: No enviamos información sin aceptación previa del usuario y facilitamos sistemas sencillos para recabar datos y eliminarlos cumpliendo los estándares internacionales.
  12. No cedemos directamente a terceras empresas información de datos personales. Y en el caso de hacerlo lo comunicaremos con anterioridad par que el usuario pueda decidir libremente.
  13. Ley Aplicable y Jurisdicción: Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web se utilizará el fuero de Almería.
  14. Condiciones de contratación:
    1. Para los servicios profesionales encargados a través de la web se estará a las respectivas hojas de encargo. A falta de las mismas se regirá por lo dispuesto en el código civil.
    2. Las consultas que se reserven con el botón de PayPal se realizaran en los 3 días laborales siguientes al pago. En caso de no ser posible, se devolverá el importe. No hay devolución por las consultas solicitadas en las que el cliente no posea los documentos o no sea capaz de plasmar su necesidad. Si bien, puede utilizar el formulario previo.
    3. Los servicios legales seguirá a falta de pacto los criterios de honorarios del Colegio de Abogados de Almería actualizados al IPC de 2019.
  15. Los servicios online, se ajustarán a la LSSI. El cliente solo puede utilizar una herramienta de las disponibles a la vez. El hecho de tener acceso a la plataforma no implica que los profesionales estén obligados a resolver consultas distintas a las contratadas. La información se guardará por el tiempo que marque la Ley una vez finalizado el servicio.
  16. El Derecho de Desestimiento solo comprende el periodo legal, descontando siempre los gastos y tareas realizadas para servicios.